Area de Gobierno de economía, innovación y empleo

Plan por Lavapiés

La zona Lavapiés se sitúa al sureste de la almendra central de la ciudad. Sus calles empinadas, estrechas y de trama irregular conservan su origen medieval como arrabal que se extendió extramuros de la ciudadela cuando Madrid se convirtió en capital del reino en 1561. Lavapiés ha mantenido desde entonces su carácter de barrio habitado mayoritariamente por las clases populares de la ciudad. Esto ha dado lugar a edificios de una fisionomía peculiar: ...

Leer más

Plan por Puerta del Ángel Latina

Puerta del Ángel es el nombre que recibe el barrio que está situado cruzando el Puente de Segovia, junto a Madrid Río. En los últimos años varios movimientos se han referido a este barrio como Brúclin por la actividad cultural alternativa del barrio y la similitud con el barrio neoyorkino (al cruzar el puente). Sus orígenes se remontan a la primera mitad del siglo XIX a unas cuantas casas ubicadas en el actual paseo de ...

Leer más

Plan por Bernabéu

El estadio Santiago Bernabéu se ha convertido en uno de los edificios más visitados de la ciudad de Madrid, y su importancia es tal que ha dado nombre oficioso a una zona de la ciudad que, aunque mayoritariamente residencial, tiene un buen abanico de zonas de ocio y comerciales. El Paseo de la Habana, una larga calle que nace en el Paseo de la Castellana, es una de las más comerciales ...

Leer más

Plan por Salamanca

La construcción del barrio más aristocrático de Madrid data de mediados del S. XIX. Eminentemente residencial en sus inicios, actualmente es la meca del comercio de lujo de la capital. Su estilo decimonónico y la belleza de sus fachadas dan valor a un barrio que respira clase por los cuatro costados. La elegancia y el lujo son los dos adjetivos característicos de un barrio que se ha consagrado como “La Milla ...

Leer más

Plan por Sol y Preciados

Bienvenidos al Kilómetro Cero de Madrid. El punto de partida, centro neurálgico de una ciudad que nunca duerme, y que con su reloj, marca el inicio de cada año. Una plaza que comenzó a construirse en el Siglo XVIII y que alberga varios de los puntos más fotografiados de la capital. En la Puerta del Sol podremos ver El Oso y el Madroño, uno de los emblemas más reconocibles de la ciudad ...

Leer más

Plan por Salesas

El barrio de las Salesas se ha convertido en una de las zonas más de moda de la capital. Al encanto de una de las zonas arquitectónicas mejor conservadas de Madrid, se une la vanguardia de sus pequeñas tiendas de diseño y restaurantes que mezclan las últimas tendencias y la tradición. EL paseo por el barrio de Salesas merece la pena por si solo. La arquitectura decimonónica y de principios del ...

Leer más

Plan por Chamberí

Barrio residencial de la aristocracia en los siglos XIX y XX, Chamberí se ha convertido en los últimos años en una de las zonas más florecientes del Madrid castizo. Amplias calles llenas de tiendas y restaurantes, plazas y parques ajardinados caracterizan esta agradable zona de la ciudad. La zona más comercial del barrio de Chamberí es la que podemos encontrar en el tramo de Fuencarral que va desde la Glorieta de Bilbao ...

Leer más

Plan por Argüelles

Este barrio, que pertenece al primer “ensanche” de la ciudad, fue construido a mediados del siglo XIX. Con una gran presencia de estudiantes debido a su proximidad con la Ciudad Universitaria, la zona es uno de los principales ejes comerciales de la ciudad. La proximidad a la Ciudad Universitaria en el barrio, hacen de Argüelles una zona donde podemos encontrar un gran número de estudiantes. Por este motivo, las calles colindantes ...

Leer más

Plan por Mayor y Arenal

La calle Mayor, fue la principal vía de la ciudad durante el reinado de Los Austrias. Su trazado actual va desde la Puerta del Sol hasta la Cuesta de la Vega, frente a la Catedral de La Almudena. Un precioso paseo turístico por el Madrid Más castizo. La calle Arenal, por su parte, ofrece la posibilidad de descubrir todo Madrid en 24 horas: Comprar algo en sus modernos comercios, degustar distintos ...

Leer más

Plan por Las Letras

Cervantes, Quevedo o Lope de Vega recorrieron estas calles durante el Siglo de Oro español, de ahí el nombre del barrio que se extiende desde Plaza Santa Ana hasta Paseo del Prado. Se trata de una zona restringida al tráfico rodado y mayoritariamente peatonal, lo que la convierte en un gran paseo muy agradable y cada vez más concurrido. En este barrio, Las Letras, es obligado bajar los ojos al suelo, ...

Leer más
Si eres un establecimiento y estás interesado en participar pincha aquí